All posts
Cumplimiento Legal

NOM-035 Sin Morir en el Intento - Guía Práctica 2025

Todo lo que necesitas para cumplir con la NOM-035 sobre riesgos psicosociales - cuestionarios, políticas, documentación y casos reales.

JDJane Doe
7 minutes read
Salud mental en el trabajo NOM-035

La NOM Que Todos Ignoran (Hasta Que Los Auditan)

La NOM-035-STPS-2018 sobre factores de riesgo psicosocial en el trabajo es probablemente la norma más subestimada en México.

¿Por qué?

Porque no es "tan visible" como nómina o seguridad física. Hasta que:

  1. Un empleado presenta queja ante STPS por acoso laboral
  2. Te llega una inspección sorpresa
  3. Un colaborador demanda por estrés laboral (sí, pasa)

Y ahí descubres que no tener políticas de riesgo psicosocial puede costarte de $27,000 a $435,000 pesos en multas.

Este artículo es tu salvavidas. No fluff. Solo lo que funciona en la vida real.

¿Qué Demonios es la NOM-035?

En palabras simples: Obligación legal de identificar, prevenir y controlar factores de riesgo psicosocial en el trabajo.

Factores de Riesgo Psicosocial (Traducción Al Español):

  • Cargas de trabajo excesivas - "No mames, son las 11pm y sigo contestando chats de trabajo"
  • Falta de control sobre el trabajo - "Mi jefe cambia prioridades 5 veces al día"
  • Jornadas extensas - "Dicen home office flexible pero me escriben a las 10pm"
  • Interferencia trabajo-familia - "Hace 3 años que no voy a la posada de mi hijo"
  • Liderazgo negativo - "Mi gerente me grita enfrente de todos"
  • Violencia laboral - Acoso, hostigamiento, malos tratos

Aplicación Por Tamaño De Empresa

1-15 trabajadores:

  • Solo políticas preventivas y medidas de prevención
  • No requieres cuestionarios

16-50 trabajadores:

  • Todo lo anterior +
  • Cuestionario Guía de Referencia I (identificación)

51+ trabajadores:

  • Todo lo anterior +
  • Cuestionario Guía de Referencia II (identificación y análisis)
  • Cuestionario Guía de Referencia III (entorno organizacional favorable)

Los 3 Niveles De Cumplimiento

Nivel 1: Políticas Y Medidas Preventivas (Todos)

Lo mínimo legal que DEBES tener:

  1. Política de prevención de riesgos psicosociales

    • Por escrito
    • Comunicada a todos
    • Firmada por dirección general
  2. Medidas de prevención documentadas

    • Cargas de trabajo equilibradas
    • Jornadas laborales razonables
  • Rotación de turnos (si aplica)
  1. Procedimiento contra violencia laboral
    • Cómo reportar
    • Investigación
    • Sanciones

Tiempo de implementación: 2-4 semanas Costo: Prácticamente $0 (solo tiempo)

Nivel 2: Identificación De Factores (16-50 Empleados)

Cuestionario Guía I - 72 preguntas

Mide:

  • Ambiente de trabajo
  • Carga de trabajo
  • Falta de control
  • Jornadas extendidas
  • Interferencia trabajo-familia
  • Liderazgo

Frecuencia: Cada 2 años (mínimo)

¿Cómo aplicarlo?

  1. Descarga oficial: STPS - NOM-035
  2. Aplica digitalmente (Google Forms, SurveyMonkey, etc.)
  3. Garantiza anonimato
  4. Analiza resultados
  5. Implementa acciones correctivas

Nivel 3: Análisis Profundo (51+ Empleados)

Cuestionario Guía II - 46 preguntas

Más

Cuestionario Guía III - 68 preguntas

Evaluación del entorno organizacional favorable:

  • Sentido de pertenencia
  • Formación y capacitación
  • Participación en decisiones
  • Distribución de trabajo

Plus: Debes hacer evaluaciones individuales a:

  • Trabajadores expuestos a violencia laboral
  • Trabajadores con síntomas de estrés severo
  • Trabajadores en puestos críticos

Paso A Paso: Cómo Cumplir En 60 Días

Semana 1-2: Documentación Básica

Día 1-3:

  • Redacta política de prevención de riesgos psicosociales
  • Define medidas de prevención por área
  • Crea procedimiento contra violencia laboral

Día 4-7:

  • Presenta política a dirección para firma
  • Diseña comunicado para empleados
  • Prepara sesión informativa

Día 8-14:

  • Comunica políticas a TODO el personal
  • Imprime políticas y coloca en áreas visibles
  • Envía por email con acuse de lectura

Semana 3-4: Cuestionarios (Si Aplica)

Día 15-17:

  • Descarga cuestionarios oficiales
  • Digitaliza en plataforma de encuestas
  • Prueba con grupo piloto

Día 18-25:

  • Comunica a empleados sobre aplicación
  • Garantiza anonimato (crucial)
  • Aplica cuestionarios
  • Da seguimiento a tasa de respuesta (mínimo 70%)

Día 26-28:

  • Cierra aplicación
  • Descarga resultados
  • Inicia análisis

Semana 5-6: Análisis E Implementación

Día 29-35:

  • Procesa resultados según metodología oficial
  • Identifica categorías de riesgo (nulo, bajo, medio, alto, muy alto)
  • Prioriza áreas/departamentos críticos

Día 36-45:

  • Define plan de acción para cada nivel de riesgo
  • Asigna responsables y fechas
  • Comunica resultados generales (no individuales)

Semana 7-8: Seguimiento Y Evidencia

Día 46-60:

  • Implementa primeras acciones correctivas
  • Documenta TODO (fotos, listas de asistencia, correos)
  • Crea carpeta de evidencias para inspecciones
  • Agenda re-evaluación en 2 años

Los Documentos Que Salvan Tu Pellejo En Una Inspección

Cuando la STPS toque tu puerta, esto es lo que van a pedir:

1. Política De Prevención

Debe incluir:

  • Declaración de compromiso de la empresa
  • Medidas de prevención y control
  • Procedimiento de atención a víctimas de violencia
  • Mecanismos de denuncia
  • Fecha y firma del representante legal

2. Constancias De Difusión

  • Listas de asistencia a pláticas informativas
  • Correos de comunicación
  • Fotos de política en lugares visibles
  • Acuses de recibo firmados

3. Resultados De Cuestionarios (Si Aplica)

  • Cuestionarios completos
  • Análisis de resultados
  • Plan de acción
  • Evidencia de acciones implementadas

4. Registro De Quejas

  • Bitácora de quejas recibidas
  • Investigaciones realizadas
  • Resoluciones y sanciones aplicadas

Ojo: NO tener este registro es casi peor que tener quejas registradas.

Casos Reales: Aprende De Los Errores Ajenos

Caso 1: La Startup Que Ignoró La NOM

Contexto: Startup tech, 35 empleados, cultura de "trabajo duro, diversión dura"

Problema:

  • Jornadas de 12-14 horas normalizadas
  • Mensajes de Slack a las 2am
  • "Si no contestas en 5 minutos, no estás comprometido"

Detonante: Empleada presenta queja ante STPS por acoso de su líder + estrés laboral

Resultado:

  • Inspección sorpresa
  • Cero documentación
  • Multa: $125,000 pesos
  • Plus: Demanda laboral que terminó en $800,000 pesos de liquidación

Lección: La cultura "hustle" sin límites es un riesgo legal.

Caso 2: La Empresa Que Solo Tenía Papel

Contexto: Empresa mediana, 120 empleados, "cumplimiento por cumplir"

Problema:

  • Política bonita enmarcada
  • Cuestionarios aplicados... sin análisis ni acciones
  • Resultados guardados en un cajón

Detonante: Trabajador con burnout severo (hospitalizado)

Resultado:

  • STPS revisa documentos
  • Multa menor, pero obligación de re-aplicar cuestionarios
  • Implementar acciones en 60 días
  • Auditoría de seguimiento

Lección: No basta tener documentos. Tienes que USARLOS.

Caso 3: La Empresa Que Lo Hizo Bien

Contexto: Call center, 200 agentes, alta rotación

Implementación:

  • Aplicaron cuestionarios honestamente
  • Identificaron: jornadas muy pesadas + liderazgo tóxico
  • Acciones:
    • Rotación de turnos más equitativa
    • Capacitación a supervisores en liderazgo
    • Pausas activas cada 2 horas
    • Línea anónima de denuncia

Resultado:

  • Rotación bajó 30%
  • Productividad subió 18%
  • Inspección de STPS: Cero hallazgos

Lección: Cumplir la NOM-035 BIEN mejora tu negocio.

Los Errores Más Caros

Error #1: Aplicar Cuestionarios "De Mentiras"

El clásico: "Avísenle a la gente que conteste que todo está bien para que no tengamos broncas"

La realidad:

  • Si los resultados son demasiado perfectos, la STPS sospecha
  • Los empleados se dan cuenta y pierden confianza
  • No identificas problemas reales

Solución: Aplica honestamente, garantiza anonimato, actúa sobre resultados.

Error #2: No Dar Seguimiento A Quejas

El clásico: "Que vaya a RH y se arregla internamente"

La realidad:

  • Debes DOCUMENTAR cada queja
  • Investigar formalmente
  • Tomar acciones
  • Proteger al denunciante

Solución: Procedimiento formal + registro + seguimiento.

Error #3: Pensar Que No Aplica A Home Office

El mito: "La NOM-035 es para oficinas"

La realidad:

  • Aplica a TODOS los centros de trabajo
  • Home office está incluido
  • Factores como jornadas extendidas son MÁS comunes en remoto

Solución: Adapta políticas y cuestionarios a modalidad remota.

Preguntas Frecuentes

¿Cada cuánto debo aplicar los cuestionarios?

Mínimo cada 2 años. Antes si hay:

  • Cambios organizacionales importantes
  • Quejas recurrentes
  • Incremento de rotación o ausentismo

¿Los cuestionarios deben ser anónimos?

No es obligatorio, pero es ALTAMENTE recomendado. Sin anonimato, la gente no contesta honestamente.

¿Qué pasa si los resultados son malos?

Debes implementar acciones correctivas. La ley no te castiga por tener riesgos, te castiga por ignorarlos.

¿Puedo usar cuestionarios diferentes a los oficiales?

Sí, si están validados y miden los mismos factores. Pero los oficiales son gratis y ya están validados.

¿Esto realmente previene demandas?

No al 100%, pero tener todo documentado y acciones implementadas ES tu mejor defensa.

Checklist De Cumplimiento Rápido

Para empresas 1-15 empleados:

  • Política escrita y difundida
  • Medidas de prevención documentadas
  • Procedimiento contra violencia laboral

Para empresas 16-50 empleados (todo lo anterior +):

  • Cuestionario Guía I aplicado
  • Resultados analizados
  • Plan de acción implementado

Para empresas 51+ empleados (todo lo anterior +):

  • Cuestionario Guía II aplicado
  • Cuestionario Guía III aplicado
  • Evaluaciones específicas a población vulnerable
  • Evidencia de acciones correctivas

Recursos Y Herramientas

Oficiales (Gratis)

Software Recomendado

  • Google Forms (aplicación de cuestionarios)
  • Excel (análisis de resultados)
  • Plataformas especializadas (Psico035, SafeWork, etc.)

La Verdad Incómoda Final

La NOM-035 no existe porque el gobierno quiere complicarte la vida.

Existe porque en México:

  • 75% de los trabajadores sufre estrés laboral (APA)
  • El estrés laboral cuesta $16,000 millones de dólares anuales en productividad perdida
  • Miles de personas literalmente se están quemando mentalmente por trabajo

Como líder empresarial, puedes:

Opción A: Ver la NOM-035 como "otra maldita regulación"

Opción B: Usarla como herramienta para construir una empresa donde la gente QUIERA trabajar

Las empresas que eligen la opción B tienen:

  • Menor rotación
  • Mayor productividad
  • Mejor reputación
  • Cero multas

Tú decides de qué lado quieres estar.


¿Necesitas automatizar tu cumplimiento NOM-035?

Un buen sistema de RH administra cuestionarios, genera reportes automáticos y te alerta sobre áreas de riesgo.


Actualizado para 2025. Este contenido es informativo. Para asesoría específica, consulta a un especialista en seguridad e higiene laboral.